Nuestra visita a Monserrate fue una experiencia educativa enriquecedora que superó los límites académicos, demostrando la interconexión y transversalidad entre diversas materias.

Desde la perspectiva de la asignatura de comerciales, presenciamos de primera mano cómo el turismo y la economía local se entrelazan en un destino icónico como Monserrate. El análisis de la infraestructura turística, la oferta de productos y servicios, y la manera en que se promueve este lugar sagrado, nos brindó valiosas enseñanzas sobre cómo la actividad comercial puede fomentar el desarrollo local y regional, proporcionando oportunidades económicas y sustento para la comunidad.

Además, desde el enfoque de las ciencias sociales, se investigó la historia, cultura y tradiciones profundamente arraigadas en Monserrate. Esta experiencia les brindó a los estudiantes, una visión más clara sobre la relevancia del legado cultural y cómo influye en la identidad de la comunidad. Ellos exploraron a fondo las creencias religiosas, prácticas habituales y el legado histórico que convierten a Monserrate en un punto de referencia singular. Esta inmersión nos recordó que nuestras acciones y decisiones están influenciadas por un contexto más amplio, y que es esencial valorar y preservar nuestro legado cultural.

Finalmente en términos de educación física, la caminata ascendente representó más que un simple desafío físico. Constituyó una valiosa oportunidad para aplicar y poner en práctica los fundamentos de resistencia, trabajo en equipo y superación personal. Cada paso hacia la cima no solo nos acercaba al objetivo, sino que también reforzaba la relevancia del ejercicio y la salud en nuestras vidas. La interacción con el entorno natural y la actividad física intensificaron nuestra comprensión acerca de la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable, consolidando así la conexión intrínseca entre el bienestar físico y el entorno que nos rodea.

Los estudiantes de 10 experimentaron de cerca cómo la actividad física y el ejercicio son pilares esenciales para nuestro bienestar y superación personal. Esta salida pedagógica, nos ha recordado la importancia de fomentar estilos de vida activos entre nuestros estudiantes, mostrándoles que los desafíos físicos pueden ser conquistados con determinación y esfuerzo.

Asimismo, los docentes y directivos del Liceo Antonio de Toledo valoramos enormemente la participación activa y el apoyo constante brindado por los padres de familia en este recorrido. Su presencia y estímulo han demostrado claramente cómo la colaboración efectiva entre la escuela y el hogar puede enriquecer de manera significativa la experiencia educativa. Especialmente, reconocemos el esfuerzo y dedicación de los estudiantes, quienes dieron lo mejor de sí para alcanzar la meta, demostrando la influencia positiva que tiene el respaldo de la familia en su desempeño y compromiso académico. Este trabajo conjunto entre la comunidad educativa y los padres ha fortalecido nuestra convicción de que la educación es un esfuerzo colectivo que, cuando se une, produce resultados excepcionales en la formación integral de nuestros estudiantes.

En conclusión, la visita a Monserrate ha sido una salida educativa significativa, desde mi perspectiva como docente de educación física. Esta experiencia ha destacado la importancia fundamental de la actividad física en un entorno real y su relevancia en el aprendizaje integral de los estudiantes. Monserrate nos ha enseñado que el aprendizaje está en todas partes y que la interconexión entre diversas materias enriquece nuestra comprensión del mundo que nos rodea. Esta experiencia ha brindado una valiosa lección, consolidando mi convicción de que la educación física es mucho más que solo ejercicios; es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

“Porque la calidad no está en vía de extinción”

Lic. JULIAN RODRIGUEZ

Jefe de área Educación Física.